No existen recetas mágicas para ayudar a su ser querido, ni a usted mismo, pero las siguientes ideas pueden ser útiles:
- Anime a la persona a solicitar ayuda profesional. Es muy complicado superar un trastorno alimentario por uno mismo.
- Ayude a la persona a que sea consciente de sus capacidades y virtudes y de su derecho a disfrutar de la vida.
- Favorezca una comunicación abierta y positiva. Hable con la persona de cualquier tema, que lo relacionado con la comida y el peso no se conviertan en el centro de todas las conversaciones, la persona con el trastorno alimentario ya está demasiado centrada en esto.
- La hora de comer no debe convertirse en un campo de batalla.
- Aceptar responsabilidades, pero hasta un límite. Aunque el apoyo de familiares y allegados es fundamental, quien debe tener la voluntad y responsabilidad de recuperarse es la persona enferma. Los familiares y amigos no son terapeutas y no pueden hacerse cargo del tratamiento.
- Autonomía. La persona con el trastorno alimentario tiene derecho a vivir su propia vida y a tomar decisiones de manera autónoma. Esto puede ser complicado cuando es joven o se encuentra bastante enferma, pero los familiares deben aprender a superar sus miedos. Con frecuencia, la recuperación depende en parte de que la persona aprenda a ser más independiente.
- Fijar límites. Si los comportamientos de la persona con el trastorno alimentario le causan malestar, tiene derecho a decírselo. Es importante que ponga únicamente aquellos límites que sabe que va a cumplir y en acuerdo con otros familiares o allegados.
- Intente llevar una vida normal. La persona con el trastorno alimentario tiene que aprender a convivir con la comida y con los demás, no que los otros se adapten a ella.
- Distinga entre la persona y su trastorno.
- Compartan actividades.
- Dedique tiempo a otros miembros de la familia y/o amigos.
- Dedíquese tiempo a usted mismo.
- Infórmese acerca del trastorno preguntando a asociaciones y profesionales.
- Tenga paciencia. Los trastornos alimentarios son complicados y la recuperación puede alargarse en el tiempo. Usted ya ha empezado el camino.
lunes, 21 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario